Detalles del curso de energía solar

Este curso de energía solar intensivo está compuesto por más de 50 módulos y 15 unidades con su respectivo material bibliográfico. Al finalizar cada unidad cuenta con algunos cuestionarios para evaluar lo aprendido. Al finalizar la capacitación el alumno obtendrá una certificación emitida por Enesolar y la posibilidad de sumarse a la red de distribuidores de Enesolar.

Este curso de energía solar abarca contenido práctico y teórico. Está orientado hacia todo tipo de personas ya que se aprende desde lo más básico hasta lo más avanzado tanto en contenido práctico como teórico. Está preparado para que el estudiante pueda llevar a cabo el diseño y dimensionamiento de un sistema fotovoltaico acorde a un usuario.

Si alguna vez pensaste en aprender o ser un profesional en energía solar, este es el momento!

 

La energía solar está teniendo un crecimiento exponencial y su proyección a futuro es aún mayor. Por eso emprender o trabajar en esta industria es una gran oportunidad.

 

Vamos a empezar desde lo teórico para entender el funcionamiento de cada uno de los componentes y los distintos tipos de cada uno para luego ir hacia lo práctico donde vamos a aprender el diseño, dimensionamiento y elementos a tener en cuenta para diseñar un sistema fotovoltaico y térmico. Además también vamos a realizar una evaluación económica de los distintos sistemas y veremos hacia donde conviene direccionar los esfuerzos de venta y promoción según las oportunidades y conveniencia económica.

El curso de energía solar abarca las siguiente unidades:

Unidad 1 – Introducción.


Unidad 2 – Radiación solar.


Unidad 3 – Tipos de sistemas fotovoltaicos (On grid, off grid e híbrido).


Unidad 4 – Panel solar.


Unidad 5 – Inversor.


Unidad 6 – Batería.


Unidad 7 – Regulador de carga.


Unidad 8 – Estructuras para paneles solares y consideraciones en su instalación.


Unidad 9 – Dimensionamiento y evaluación económica de un sistema fotovoltaico off grid.


Unidad 10 – Dimensionamiento y evaluación económica de un sistema fotovoltaico on grid.


Unidad 11 – Sistema de bombeo solar.


Unidad 12 – Funcionamiento de sistemas solares térmicos.


Unidad 13 – Tipos de sistemas solares térmicos. Aplicaciones y consideraciones para su aplicación.


Unidad 14 – Dimensionamiento y evaluación económica equipo solar térmico para agua caliente sanitaria.


Unidad 15 – Sistema de climatización solar para piscinas. Funcionamiento, conexionado, consideraciones y diagrama de instalación.


¡Inscribite en el curso de energía solar y formá parte de la industria!

Lo que aprenderás

⚡️ La energía y sus fuentes. Crecimiento energía solar fotovoltaica y sus causas.
☀️ Radiación solar y tipos de radiación solar.
💡 Consideraciones para la orientación e inclinación de los paneles solares.
⚡️ Sistema fotovoltaico Off Grid y sus diagramas de conexión.
⚡️ Sistema fotovoltaico On Grid y sus diagramas de conexión.
⚡️ Sistema fotovoltaico híbrido.
⚡️ Sistemas de bombeo solar.
💡 Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico Off Grid.
💡 Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico On Grid.
💡 Funcionamiento del panel solar y sus células solares.
💡 Características técnicas del panel solar y consideraciones.
⚡️ Conexionados de los paneles solares e incidencia en su rendimiento.
☀️  Efectos de las sombras y su incidencia en su rendimiento.
⚡️ Funcionamiento y tipos de inversores.
💡 Características técnicas inversores off grid, on grid e híbridos.
🔋 Funcionamiento de las baterías de plomo-ácido y sus ciclos de vida.
🔋 Funcionamiento de las baterías de litio y sus ciclos de vida.
🔋 Tipos de batería de plomo-ácido.

💡 Funcionamiento y clasificación de reguladores de carga.
👨‍🔧 Planificación y diseño en la instalación de las estructuras de paneles solares.
👨‍🔧 Tipos de estructuras para distintas aplicaciones.
⚡️ Funcionamiento, ventajas y dimensionamiento de un sistema de bombeo solar.
⚡️ Clasificación de los paneles solares.
⚡️ Tipos de paneles solares.
💡 Ley de generación distribuida e incentivos fiscales a la energía renovable.
☀️ La hora solar pico (HSP) como herramienta de medición.
☀️ Lectura de radiación solar incidente por medio de tablas y como varía por zonas.
☀️ Cálculo de sombras.
☀️ Uso de la herramienta de la Nasa para la medición de la Radiación solar.
⚡️ Introducción básica en electricidad.
⚡️ Ley de Ohm.
⚡️ Corrientes monofásicas y trifásicas.
⚡️ Protecciones eléctricas.
💡 Evaluación económica de lo los sistemas fotovoltaicos.
💧 Funcionamiento de sistemas solares térmicos.
💧 Tipos de sistemas solares térmicos. Aplicaciones y consideraciones para su aplicación.
💧 Termotanque solares.
💡 Dimensionamiento y evaluación económica equipo solar térmico para agua caliente sanitaria.
💡 Sistema de climatización solar para piscinas. Funcionamiento, conexionado, consideraciones y diagrama de instalación.

¿Hay requisitos para realizar el curso de energía solar?

  • Ganas de aprender
  • Pasión por la energía solar

¿Para quién es esta capacitación?

  • Interesados en energía solar.
  • Emprendedores en energía solar.
  • Instaladores.
  • Ingenieros.
  • Arquitectos.
  • Comerciantes.
  • Rubro rural.
  • Rubro agropecuario.
  • Ecologistas.
  • Electricistas.
  • Plomeros.

APROVECHÁ

EL SALE

Si estás fuera de Argentina y te interesa nuestra capacitación escribinos a capacitaciones@enesolar.com.ar para obtener tu link de pago