Estas soluciones de energía solar fotovoltaica On Grid están diseñadas para grandes usuarios conectados a la red eléctrica que deseen disminuir su consumo de electricidad y generar mayor eficiencia energética.

Beneficios de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica On Grid:

  • La energía generada por los paneles solares es utilizada para autoconsumo y/o inyección a red.
  • Permite disminuir los consumos y reducir considerablemente la tarifa de electricidad.
  • Es ecológico. No usa combustibles fósiles y reduce gases de efecto invernadero.
  • Muy larga vida útil.
  • Altos beneficios económicos a largo plazo.
  • Al disminuir el consumo de electricidad está la posibilidad de bajar de rango de categoría de la tarifa de electricidad del usuario lo que puede disminuir los costos fijos del usuario.
  • Ideal para industrias, comercios y hogares de alto consumo energético.

Funcionamiento

Estos sistemas de energía solar fotovoltaica on grid son aquellos que funcionan con conexión a la red eléctrica. Se pueden utilizar para autoconsumo y para inyección a la red eléctrica. La energía eléctrica generada por los paneles solares es transformada en corriente alterna para abastecer a los consumos eléctricos, y en caso de excedente de electricidad, es inyectada a la red eléctrica pública. En compensación, la compañía de distribución eléctrica correspondiente pagará un valor por cada kwh inyectado.

Para este tipo de instalaciones es necesario un medidor de inyección o medidor bidireccional instalado por la compañía distribuidora de electricidad. Se deberá tener en cuenta la legislación correspondiente a cada provincia.

Permite generar un ahorro en las tarifas de electricidad y generar un impacto positivo al medio ambiente disminuyendo la utilización de combustibles fósiles y reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero. En caso de corte de electricidad este sistema no abastece de electricidad a los consumos dado que funciona con el sincronismo de la red eléctrica y no cuenta con baterías para acumular energía eléctrica.

La norma vigente en la ley 27.424 permite la generación de energía eléctrica de origen renovable por parte de los usuarios de la red de distribución eléctrica, para su autoconsumo e inyección a red eléctrica.

A través de la disposición 83/2019, la subsecretaría de energías renovables y eficiencia energética reglamentó la implementación del incentivo que consiste de un certificado crédito fiscal (CCF) que puede ser utilizado como el pago de impuestos nacionales, como el valor agregado, el impuesto a las ganancias, impuesto a la ganancia mínima presunta o impuestos internos, repercutiendo en un beneficio de efectividad inmediata para el usuario. Este consiste en un certificado de crédito fiscal de $30000 por cada kilowatt instalado.

Gracias a estas nuevas regulaciones no es necesario baterías para almacenar energía eléctrica e invertir en este tipo de sistemas es más económico y la vida útil del sistema es mucho mayor.

 

Para más información acerca de los beneficios fiscales ingresar al siguiente link: Generación distribuida.

 


 

Garantía

Ofrecemos garantía de:

  • Al menos 10 años en los paneles solares.
  • Al menos 5 años en los inversores on grid.

Kits fotovoltaicos monofásicos

Generación promedio mensual


Kits fotovoltaicos trifásicos

Generación promedio mensual

    Características técnicas

    ¿Cuántos KW/h mensualmente consume?

    Adjunte su ultima factura de electricidad


    Datos de Contacto

    Nombre y Apellido

    Código de área

    Teléfono

    Email

    Domicilio

    Localidad

    Cód.Postal

    Provincia

    Consultar por Sistema On Grid a medida llamando al (011)15-3094-0611