Tras las quitas de subsidios en los distintos servicios, muchos argentinos están buscando distintas alternativas para ahorrar en sus costos fijos.
¿Qué mejor forma de ahorrar con energía proveniente del sol?
A continuación mostraremos en cuánto tiempo se recupera la inversión inicial en la compra de un termotanque solar para agua caliente sanitaria con el ahorro en las facturas de gas.
En principio se debe aclarar que cada provincia no está subsidiadas por igual por lo que vamos a considerar la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Córdoba para el análisis.
Se tendrá en cuenta que un termotanque solar termosifónico de almacenaje de 200 litros en la empresa Enesolar cuesta $12000 con su correspondiente kit de instalación.
La ciudad de Buenos Aires es la más favorecida con respecto a las provincias del interior en términos de subsidios.
Si tomamos en cuenta un hogar de clase media de una familia tipo (4 personas) donde el gasto de gas anual promedio es de $4896 en el año 2017 si se consume lo mismo que en el año 2016. De la totalidad un 20% ($980) corresponde a cargos fijos y los otros $3916 costos variables.
Se recomienda un almacenaje de 50 litros por persona para uso residencial en termotanques solares. Por lo tanto en este caso vamos a tener en cuenta un termotanque de 200 litros para 4 personas como complemento al sistema convencional.
Se estima que el termotanque solar permite ahorrar un 80% en el consumo de gas. Por lo que en este caso permite ahorrar aproximadamente $3133 por año.
Por lo tanto en este caso si la inversión inicial es de $12000 y se ahorran $3133 por año, la inversión inicial se recuperaría en menos de 4 años.
En cambio si tomamos en cuenta un hogar de clase media-alta donde residen 4 personas y el gasto de gas anual es de $9800 en el año 2017 si se consume lo mismo que en el año 2016. Estimamos que de esa totalidad un 20% ($1960) corresponde a cargos fijos y los restantes $7840 son cargos variables.
El termotanque solar permite ahorrar $6272 anualmente. Por lo que la inversión inicial se recuperaría en menos de 2 años.
En el caso de la provincia de Córdoba tiene menos subsidios por lo que las facturas de gas son más caras y por lo tanto los termotanques solares son más convenientes aún por el ahorro de gas.
Si tomamos el ejemplo de un hogar de 4 personas de clase media en Córdoba, en promedio gastaría $8400 en el año 2017 si se consume lo mismo que en el año 2016. Si estimamos que de esos $8400 el 20% es de cargo fijo ($1680) y el restante ($6720) es de cargo variable.
Se ahorraría con el termotanque solar de 200 lts $5376 anuales. En este caso la inversión inicial se recupera en 2 años y 3 meses.
En cambio si tomamos el caso de un hogar de Córdoba con una factura de gas más cara que el promedio, el recupero de la inversión inicial va a ser mucho mas rápida. Se puede recuperar la inversión inicial en menos de un año.
Con este análisis llegamos a la conclusión de que la compra de un termotanque solar no solamente es amigable con el medio ambiente y nos permite ahorrar gas sino que también es una inversión. Esta inversión se puede recuperar antes o después según distintas variables. Mientras más se pague en factura de gas, más conveniente será invertir en estos equipos.
Estos equipos no eran muy tenidos en cuenta dado los costos de los mismos y los bajísimos costos de las facturas de gas. Actualmente con el perfeccionamiento de la tecnología, la reducción de costos y la quita de subsidios estos se volvieron realmente beneficiosos en el país, además de que genera un aumento en el valor de la propiedad. Es una tecnología que está creciendo en términos exponenciales a escala mundial. Argentina durante el 2016 aumentó las ventas un 100% respecto al 2015 y se estima que este número va a seguir creciendo mucho más en los años siguientes por la quita paulatina de los subsidios a lo largo de los años y la concientización ambiental.